Entradas

La planificación como organizadora del trabajo del aula

La planificación como organizadora del trabajo del aula. La planificación es un instrumento de mediación entre los significados construidos por la ciencia, la cultura escolar y  los del alumno. Partimos de afirmar que la planificación del docente es un instrumento de trabajo indispensable para su labor cotidiana, por lo que se hace indispensable pensarla de manera clara que facilite dicha labor; como elemento arbitrario de una determinada concepción del proceso de enseñanza de aprendizaje y la practica áulica requiere que sea flexible y dinámica. Ejes orientadores de la planificación Toda planificación implica contradicciones y desajustes que la propuesta de la “secuencia didáctica” intenta resolver. Los conocimientos no se adquieren, se construyen Todo conocimiento supone nociones y esquemas previos, sobre los cuales es posible luego construir los conocimientos escolares En la construcción de los conocimientos hay una secuencia que se requiere: en el propio cue...

ENFOQUES DE LA PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA

VÍDEO: ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA

ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES   DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA

CARTA PSICOLÓGICA: ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR PATRICIA SERNA GONZALES ALUMNA: TORRES SUÁREZ LIZBETH AMAYRANI. SECCIÓN 05. CARTA PSICOLÓGICA: ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA. Morelia Michoacán a 24 de marzo del 2017 Papá, sé que te veo todos los días. Pero es importante contarte sobre un tema que estoy segura te puede encantar. Es sobre los estilos del aprendizaje; la investigación sobre éstos se sitúa en el proceso de evolución del estudio sobre la eficacia docente (Montero, M. P., 1995) Te cuento, hay varios estilos de enseñanza, por ejemplo el estilo directo (Soler 1979 en Montero, M. P. 1995) el profesor lo representa cuando hace uso de la exposición, la instrucción, la crítica de la conducta de los alumnos y justificación de su autoridad; Papá, ¿muchos profesores de tu infancia fueron así, verdad? Recuerdo muchas historias que nos contabas junto con mi hermana de cómo era l...

LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR PATRICIA SERNA GONZALEZ ALUMNA: TORRES SUÁREZ LIZBETH AMAYRANI. SECCIÓN 05. LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA Y LAS DIMENSIONES DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA Se proponen tres antecedentes que crearon distintos modelos de enseñanza, esto son: 1. Flanders (1977): Crea el sistema de análisis con 10 categorías clasificadas en dos estilos: 1.1. Estilo Indirecto: 1.1.1. Acepta sentimientos. 1.1.2. Alaba o anima. 1.1.3. Acepta o utiliza ideas de los alumnos. 1.1.4. Formula preguntas. 1.2. Estilo directo: 1.2.1. Expone y explica. 1.2.2. Da instrucciones. 1.2.3. Critica o justifica su autoridad. 1.2.4. Respuesta del alumno. 1.2.5. Inicia el discurso. 1.2.6.         Silencio o confusión 2. Bennett (1979): Quien p ostula tres estilos: 2.1. Liberal (progresista tradicional): 2.1.1.       ...

VÍDEO: MODELOS DIDÁCTICOS

MODELOS DIDÁCTICOS